Mandarina (CITRUS RETICULATA BLANCO.)
Árbol pequeño de 2-6 m de altura, con tronco con frecuencia torcido, generalmente sin espinas. Ramillas angulosas. Hojas oblongo ovales, elípticas o lanceoladas, de 3.5-8 cm de longitud y 1.5-4 cm de anchura, con la base y el ápice obtusos. Margen aserrado por encima de la base. Son de color verde oscuro brillante en el haz y verde amarillento en el envés, fragantes cuando se las tritura. Pecíolos con ala muy corta. Inflorescencias axilares o terminales con 1-4 flores pentámeras, de color blanco, olorosas, de 1.5-2.5 cm de diámetro. 18-23 estambres, casi libres. Frutos de 4-7 cm de longitud y 5-8 cm de diámetro, globoso-deprimidos. Su color varía de amarillo verdoso al naranja y rojo anaranjado. La superficie es brillante y está llena de glándulas oleosas hundidas. La cáscara es delgada, muy fragante, separándose fácilmente de la pulpa. Pulpa jugosa y dulce, refrescante. Semillas oblongo-ovoides.
Ojo de poeta (Thunbergia alata)
Amargoza (Ambrosia artimiisfolia)
Minador de los cítricos (Phyllocnistis citrella)
Mosca blanca algodonosa (Aleurothrixus floccosus)
Mosca de la fruta (Ceratitis capitata)
Pulgones (Aphis spiraecola, A. gossypii, A. citricola, Myzus persicae)
Prays o polilla de los cítricos (Prays citri)
harinosa (Planococcus citri)
Orthezia (Praelongorthezia praelonga)
Chinche pata de hojas (Leptoglossus)
Escama roja (Chrysomphalus aonidum)
Hormiga brava (Solenopsis geminata)
Hormiga arriera (Atta cephalotes)
Fumagina (Capnodium citri)
Gomosis (Phytophthora parasitica y P. citrophtora)
Mancha grasienta (Mycosphaerella citri)
Roña (Sphaceloma fawcetti)
Tristeza de los cítricos (causada por el virus CTV)
Antracnosis (Colletotrichum acutatum, C. gloesporioides, Glomerella cingulata)
Enfermedad rosada (Corticium salmonicolor)
Maya (Rosellina sp.)
Mildiu polvoso (Oidium tingitaninum)
Melanosis (Diaporthe citri)
Familia
Rutaceae
Variedad
Las mandarinas se clasifican en tres grandes grupos: Clementinas (Citrus reticulata var. Clementina), Híbridos y Satsumas (Citrus unshiu). A veces se considera a las Clemenvillas o Novas como otro grupo.
Clementinas: Clementina fina, Oroval, Clemenules, Marisol, Oronules, Clemenpons, Esbal, Lorenita, Hernandina.
Satsumas: Okitsu, Owari, Clausellina.
Híbridos: Citrus x tangerina y Citrus reticulata.
1. Siembra: se deben sembrar árboles injertados, libres de plagas y enfermedades, con buena unión del patrón y el injerto, de copa vigorosa, formada por 3-4 ramas bien distribuida y una buena formación del sistema radicular.
2. Distancia de siembra: los marcos empleados son menores que en naranjo, con marcos de 6 x 6. Para los mandarinos más pequeños se aplican marcos de 4,5 x 4,5, pero no responde bien en seto.
3. Si se tiene disponibilidad de riego se puede sembrar en cualquier época del año; caso contrario, la época más adecuada es al inicio de la época lluviosa.
4. La poda en mandarina es más frecuente que en naranjo. Es una especie que puede ser muy productiva, por lo que es recuente la ruptura de ramas y suelen instalarse estructuras de soporte. Es necesaria una poda anual con objeto de eliminar las ramas muertas, débiles o enfermas y vigorizar el resto de la vegetación.
5. Cosechar siempre con tijeras al ras para evitar daños de otros frutos y la formación de heridas que puedan ser puerta de ingreso para plagas o enfermedades.
6. Especies que demandan grandes aportes de agua (9.0002622.000 m3/Ha). En parcelas pequeñas se aplicaba el riego por inundación, aunque hoy día la tendencia es a emplear el riego localizado y el riego por aspersión en grandes extensiones de zonas frías.
Herbicida no selectivo, de contacto (con algún tipo de acción sistémica), de amplio espectro, que en ocasiones es utilizado para desecar material vegetal de cultivos antes de la cosecha. Su aplicación conduce a la reducción de la glutamina y al aumento de los niveles de amoníaco en los tejidos vegetales, deteniendo el proceso de fotosíntesis y produciendo la muerte de la planta en pocos días.
Coadyuvante de uso agrícola, formulado como Concentrado Soluble con propiedades humectantes, adherentes, dispersantes, antiespumantes, corrector de pH alcalino y reductor de tensión superficial. La adición de POTENZOL® 3000 SL a la mezcla a aplicar, está orientada a mejorar la humectación y la adherencia o penetración del producto agroquímico.
Fertilizante orgánico mineral, con nitrógeno y potasio de fuentes naturales como aminoácidos provenientes de la soya y algas marinas (Ascophyllumnodosum) que aportan carbono orgánico. Tiene funciones como estimulante, ayuda a disminuir los problemas de carencias nutricionales y mejora los índices de llenado en tubérculos y frutos, incrementando su productividad y calidad.
Fertilizante líquido, en suspensión concentrada, para la aplicación foliar con una formulación alta en Fósforo como ión Fosfito, Potasio, Silicio y Cobre.
Aporta Silicio, elemento clave en el desarrollo y resistencia de la pared celular. El Potasio y el Cobre son claves en el llenado de frutos y en la síntesis de proteínas.
Fungicida con efecto preventivo, curativo y erradicante. Posee acción por contacto, translaminar y sistémico gracias a sus dos ingredientes activos: Flutriafol (triazol) inhibidor de la sintesis de ergosteról, impidiendo el crecimiento del hongo sumado al Azoxystrobin (Estrobirulina) que impide la germinación de esporas y la respiración mitocondrial de los hongos.
Coadyuvante de uso agrícola, formulado como Concentrado Soluble con propiedades humectantes, adherentes, dispersantes, antiespumantes, corrector de pH alcalino y reductor de tensión superficial. La adición de POTENZOL® 3000 SL a la mezcla a aplicar, está orientada a mejorar la humectación y la adherencia o penetración del producto agroquímico.
Tel: +57 604 334 2727
Celular: +57 3009109094
Fax: +57 604 334 2595
Cra. 48 # 26 Sur 181
Envigado, Colombia
[email protected]
Síguenos en:
Sapolin
Fibratore
Copyright © Invesa 2020. Todos los derechos reservados .
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Las cookies necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Las cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
WhatsApp us
Fertinvesa
SMT Productos
Potenzol
La granjera