Gerberas (GERBERA L.)
Nombres comunes: Gerbera, margarita africana, margarita del Transvaal.
Es una planta herbácea, vivaz, en roseta, su cultivo puede durar varios años, aunque comercialmente solo interesa cultivar por dos o tres. Tiene un sistema radicular pivotante, pero a medida que se va desarrollando, se convierte en fasciculado. Tiene largos tallos donde crecen sus flores y que acaban con una inflorescencia en cabezuela. Sus hojas crecen en forma de roseta, son lanceoladas, de unos 40 cm aproximadamente y lobuladas, presentan peciolos alargados, del que de algunos se convierten en brotes florales. Las flores se desarrollan en una inflorescencia terminal en capítulo, este se forma por flores liguladas compuestas por varias filas concéntricas de flores femeninas desde el exterior hacia el interior y flores de disco masculinas dispuestas sobre un receptáculo en la parte central de la inflorescencia. El fruto es un aquenio, acostillado, con coloración marrón claro/oscuro, en cuyo extremo posterior presenta un conjunto de vellosidades, lo que facilita su diseminación. Cada fruto contiene una semilla.
Ninguna.
Minador de hojas (Liriomyza trifolii)
Trips (Frankliniella occidentalis)
Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum)
Araña roja (Tetranychus urticae)
Ácaros (Polyphagotarsonemus latus)
Orugas (Spodoptera sp.)
Nematodos (Meloidogyne sp.)
Verticilosis (Verticillium dahliae)
Rizoctoniasis (Rhizoctonia solani)
Oidio (Erysiphe cichoracearum)
Botritis o podredumbre gris (Botrytis cinerea)
Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum)
Otros:
Virus del “rattle” del tabaco o Tobacco Rattle Tobravirus (TRV)
Virus de la enfermedad bronceada del tomate o Tomato Spotted Wilt Tospovirus (TSWV)
Familia
Asteraceae
Variedad
la mayoría de las variedades comerciales proceden de hibridaciones entre Gerbera jamesonii y G. viridifolia, y menos frecuentes entre G. asplenifolia y G. kunzeana.
Nombres comerciales: Sunset (naranja), Testa rosa (Roja con centro amarillo), Ruby red (roja con centro amarillo), Dalma (Crema con centro negro), Pink elegants (rosada) y Super nova (amarilla).
1. Propagación: en este cultivo se puede realizar tres tipos de propagación sexual, vegetativa e in vitro. Estos métodos se realizan con especialmente para mejorar la planta.
2. Preparación del suelo: se debe tener en cuenta las exigencias de la planta en cuanto a estructura, contenido en materia orgánica y pH. Se realiza una desinfección del suelo, se recomienda hacerla mediante vaporización y antes de realizar las camas para trasplantar.
3. Riego: el cultivo de Gerbera se riega regularmente de modo que el terreno siempre quede húmedo, no empapado.
4. Plantación: se puede realizar durante todo el año, aunque es mejor en épocas de mayor radiación solar y baja humedad. La plantación se realiza en camas de 60 cm de ancho y 40 cm de alto. Normalmente se disponen al tresbolillo dos hileras por cama y un marco de plantación de 30x30cm. Los pasillos deben tener una anchura de 0,8 a 1m.
5. Trasplante: se debe realizar en cuanto se recepciones los esquejes, no se deben enterrar demasiado profunda la plántula (dejar el cuello a 1 – 2 cm por encima del nivel del suelo).
6. Desbotonado y deshojado: esta labor consiste en eliminar los primeros botones florales de la plantación para así acelerar el crecimiento vegetativo y obtener posteriormente, botones florales de mejor calidad. Normalmente, se recomienda eliminar dichos botones hasta que la planta desarrolle al menos doce hojas.
7. Podas: la Gerbera es una planta que normalmente no se poda, es extirpan las hojas y las flores que poco a poco se secan, eliminándolas por la base del pecíolo.
8. Reposo vegetativo: la Gerbera tiene una fase en que experimenta un reposo vegetativo que coincide con la estación invernal. Debido a que en invierno es cuando se consiguen los mejores precios en la venta de la flor, se trata de desplazar este reposo a épocas en que los precios y calidades de la flor resultan menos interesantes, como es el verano.
9. Fertilización: el abonado nitrogenado bien equilibrado es fundamental para el buen desarrollo de la Gerbera. Sobre todo, en la fase de crecimiento, tiene un efecto favorable en el desarrollo del sistema radicular de la planta. La nutrición nitrogenada, también influye en la duración de las flores. Un exceso o déficit de nitrógeno influye en el marchitamiento de las plantas.
Coadyuvante de uso agrícola, formulado como Concentrado Soluble con propiedades humectantes, adherentes, dispersantes, antiespumantes, corrector de pH alcalino y reductor de tensión superficial. La adición de POTENZOL® 3000 SL a la mezcla a aplicar, está orientada a mejorar la humectación y la adherencia o penetración del producto agroquímico.
Fertilizante orgánico mineral, con nitrógeno y potasio de fuentes naturales como aminoácidos provenientes de la soya y algas marinas (Ascophyllumnodosum) que aportan carbono orgánico. Tiene funciones como estimulante, ayuda a disminuir los problemas de carencias nutricionales y mejora los índices de llenado en tubérculos y frutos, incrementando su productividad y calidad.
Fertilizante líquido, en suspensión concentrada, para la aplicación foliar con una formulación alta en Fósforo como ión Fosfito, Potasio, Silicio y Cobre.
Aporta Silicio, elemento clave en el desarrollo y resistencia de la pared celular. El Potasio y el Cobre son claves en el llenado de frutos y en la síntesis de proteínas.
Fungicida con efecto preventivo, curativo y erradicante. Posee acción por contacto, translaminar y sistémico gracias a sus dos ingredientes activos: Flutriafol (triazol) inhibidor de la sintesis de ergosteról, impidiendo el crecimiento del hongo sumado al Azoxystrobin (Estrobirulina) que impide la germinación de esporas y la respiración mitocondrial de los hongos.
Coadyuvante de uso agrícola, formulado como Concentrado Soluble con propiedades humectantes, adherentes, dispersantes, antiespumantes, corrector de pH alcalino y reductor de tensión superficial. La adición de POTENZOL® 3000 SL a la mezcla a aplicar, está orientada a mejorar la humectación y la adherencia o penetración del producto agroquímico.
Tel: +57 604 334 2727
Celular: +57 3009109094
Fax: +57 604 334 2595
Cra. 48 # 26 Sur 181
Envigado, Colombia
[email protected]
Síguenos en:
Sapolin
Fibratore
Copyright © Invesa 2020. Todos los derechos reservados .
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Las cookies necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Las cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
WhatsApp us
Fertinvesa
SMT Productos
Potenzol
La granjera