Planta arbustiva, perenne, de 0,60 a 1,80 m de altura, erguida y leñosa. Raíz pivotante, tallo estriado con tricomas o pelos de color rojizo o café, presenta estípulas filiformes, sus hojas son simples, opuestas, con la base atenuada, ápice acuminado y margen crenado, el haz y el envés con pelos esparcidos de color rojizo cuando están en la etapa de crecimiento. Las flores están agrupadas en cimas axilares o terminales y son de color blanco. Los frutos son bayas, de color morado oscuro y semillas pequeñas en forma ovoide.
Su reproducción se da en forma sexual (semillas) y asexual (estacas). Polinización zoóofila.
Crece en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 msnm, suelos limosos, con pH ácido y neutro.
SINÓNIMO: Clidemia elegans (Aubl.) D. Don.
FAMILIA: Melastomaceae
Mortiño, azulejo, botas de gato, múcura, peluda, uva, paja de pollo, citrin, friega plato, pega pollo.
Es una planta arbustiva, que puede crecer en condiciones relativamente sombreadas, pero su reproducción se ve favorecida a la disposición de la luz y su mayor competencia se da por la profundidad de la raíz, que le permite obtener los nutrientes del suelo.
Perenne
Hoja ancha
Arbusto
Verde, Blanco
Alimenticia: sus frutos son dulces y son consumidos por pájaros y otros animales.
Medicinal: las hojas son utilizadas para curar úlceras en la piel.
Regiones: Valle del Magdalena medio, Valle del Río Porce, Valle selvático del Atrato y Urabá, Vertiente oriental de la Cordillera Central.
Municipios: Amalfi, Anorí, Cáceres, Caucasia, Cocorná, Florencia, Leticia, Maceo, Medellín, Mutatá, Sabanalarga, San Luis, San Rafael, Solano, San Sebastián de Mariquita, Villavicencio, Yolombó.
Altamente nociva a cultivos.
Se reporta como altamente invasora, ya que puede producir grandes cantidades de plántulas con una baja mortalidad y por su alta producción de semillas. Es una planta indicadora de suelos ácidos.
No es tóxica.
Ninguna.
Ninguna.
Cítricos, palma africana y pastos.
1. Identificar la maleza, ciclo de vida, tipo de hoja, hábito, consistencia y porte.
2. Limpiar cuidadosamente las máquinas y herramientas de labores agrícolas.
3. Se recomienda realizar la eliminación de malezas manualmente con herramientas como el azadón o machete.
4. Del mismo modo, realizar control químico como complemento de las labores culturales, para la erradicación de las malezas.
5. Uso de herbicidas aplicados con equipos de bomba de espalda, bombas estacionarias y tanques móviles. Normalmente, se utilizan bombas de 16 a 20 litros de capacidad, con boquillas abanico o cortina de 8001, 8002 y 8003.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web, al utilizar y navegar en este sitio web, acepta que parte de su actividad de navegación puede almacenarse en cookies. La información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web está disponible en los términos y condiciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Las cookies necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Las cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden ser no necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.