Mycosphaerella musicola
En la sigatoka amarilla las primeras señales consisten en estrías casi rectangulares o pequeñas rayas amarillentas, visibles en el haz y el envés de las hojas. Las estrías evolucionan hasta convertirse en manchas marrones oscuras de forma elíptica, haciéndose un poco más visibles. Finalmente las manchas comienzan a ser perjudiciales, se les forma un borde negro y un centro gris. Los tejidos, al ser intoxicados, generalmente adquieren un halo amarillento y terminan por morir. Desde los primeros síntomas hasta la aparición del centro gris, transcurren de 10 a 60 días, de acuerdo con las condiciones ambientales del lugar donde se tiene la siembra.
SINÓNIMO: Cercospora musae Zimm.
ORDEN: Capnodiales.
Las primeras señales de la sigatoka amarilla aparecen en manchitas o pequeñas rayas amarillentas, que empiezan a salir en las hojas en sentido paralelo a las venas de las mismas, visibles sólo al trasluz y de 1,5 a 3 mm de longitud. En los primeros siete días, el color se torna más vivo y haciéndose un poco más visible. Pasados otros tres días se vuelve rojizo y luego cambia a marrón. A partir de este momento las manchas comienzan a ser perjudiciales, se les forma un borde negro y un centro gris, y los tejidos que las rodean, al ser intoxicados por el hongo, amarillean y terminan por morir.
Desde los primeros síntomas hasta la aparición del centro gris, transcurren de 10 a 60 días, de acuerdo con las condiciones ambientales del lugar donde se tiene la siembra.
1. Establecer cultivos de acuerdo con la variedad indicada a las condiciones climáticas y de suelo apropiadas.
2. Tener un sistema de siembras, tanto de monocultivos como en cultivos intercalados, se debe sembrar en surcos o hileras. En terrenos planos, utilizar el sistema de trazado en cuadro o en rectángulo. En terrenos inclinados, el sistema de triángulo o en curvas de nivel.
3. Para disminuir la intensidad de la enfermedad se debe reducir al máximo la formación y duración de agua sobre las hojas. Se debe construir drenajes, para lograr la evacuación de las aguas. Evitar la irrigación por aspersión y establecer un sistema de sombrío permanente para reducir la formación de rocío.
4. Es necesario controlar frecuentemente y oportunamente las malezas con el fin de evitar retrasos y pérdidas en la producción. El manejo se puede hacer integrado, utilizando métodos de control cultural, manual y químico.
5. Realizar eliminación de colinos, destronque y descoline o deshoje, para mantener una población constante. Hacer despuntes, podas y cirugías a las hojas en las áreas afectadas.
6. Mantener un buen programa de fertilización, ya que estos ayudan a las plantas a protegerse y recuperarse de la infección. Incluir algunos elementos como el silicio, cobre, calcio, boro y zinc.
7. La aplicación de fungicidas debe realizarse antes de que el hongo infecte las hojas o antes de que la infección pase la etapa primaria. Se recomienda aplicar Centauro 720 SC es un fungicida de protección en dosis (1,3 – 2,08 L/Ha) .
Coadyuvante de uso agrícola, formulado como Concentrado Soluble con propiedades humectantes, adherentes, dispersantes, antiespumantes, corrector de pH alcalino y reductor de tensión superficial. La adición de POTENZOL® 3000 SL a la mezcla a aplicar, está orientada a mejorar la humectación y la adherencia o penetración del producto agroquímico.
Coadyudante agente humectante, dispersante y antiespumante líquido; con propiedades tensoactivas, soluble en agua y de carácter no iónico, lo que le permite ser compatible con cualquier emulsión, suspensión o solución de uso corriente. Se usa para mejorar la adherencia de fungicidas, insecticidas, herbicidas y para un óptimo control de malezas que presenta hojas cerosas, coriáceas y pubescentes. Además, para el lavado de equipos cuya función haya sido la aplicación de herbicidas hormonales. POTENZOL® 900 SL ayuda a disminuir la tensión superficial.
Tel: +57 604 334 2727
Celular: +57 3009109094
Fax: +57 604 334 2595
Cra. 48 # 26 Sur 181
Envigado, Colombia
[email protected]
Síguenos en:
Sapolin
Fibratore
Copyright © Invesa 2020. Todos los derechos reservados .
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Las cookies necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Las cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
WhatsApp us
Fertinvesa
SMT Productos
Potenzol
La granjera