PSIDIUM GUAJAVA L
Árbol perenne, leñoso, usualmente ramificado desde la base y desarrolla un tronco retorcido y erguido, mide de 2 a 10 m de altura. Raíz leñosa y posee un sistema radicular superficial. El tallo es cuadrangular, corteza lisa de color moteado, verde y naranja, se desprende en placas irregulares; ramillas cuadrangulares. Las hojas son simples, opuestas, elípticas o lanceoladas, algo coriáceo, pecíolo corto, márgenes enteros; haz verde oscuro y envés recubierto de pelos finos amarillentos. La inflorescencia axilar, solitaria o en pequeños racimos; las flores son blancas, de cáliz verdoso, con 4 a 5 pétalos, estambres numerosos y sobresalientes, rara vez de 8 a 10, anteras de color amarillo. El fruto es una baya de hasta 8 cm de diámetro, globosa a ovoide, con el cáliz persistente en el ápice, carnosa, de color crema amarillenta o rosada, de olor fragante y sabor agridulce. La cáscara exterior es fina de color verde y amarillo cuando madura; las semillas son redondas de 3 a 5 mm.
Su reproducción se da en forma sexual (semillas) y asexual (brotes de raíz, estacas o injertos de yemas). Polinización entomófila.
Crece en zonas de 0 y 2000 msnm, suelos arcillosos, pH ácido y alcalinos.
SINÓNIMO: Guajava pyrifera (L.) Kuntze.
FAMILIA: Myrtaceae
Regiones: Cañón y valle del bajo Cauca, Cordillera Occidental, Valle del Río Porce, Vertiente oriental de la Cordillera Central.
Departamentos: Antioquia, Amazonas, Cauca, Córdoba, Caquetá, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Santander, Valle del Cauca.
Municipios: Amalfi, Andes, Arboleda, Argelia, Bello, Ciénaga, Floridablanca, Florencia, Fredonia, La ceja, La Macarena, Medellín, Morelia, Rionegro, Titiribí, Tuluá.
Es hospedera de trips (Thysanoptera spp), mosca blanca (Aleyrodidae spp), nematodo (Meloidogyne spp.) y mosca de la fruta (Anstrepa striata y Certatitis capitata).
Se le asocia el hongo (Clitocybe tabescens).
Pastos.
Coadyuvante de uso agrícola, formulado como Concentrado Soluble con propiedades humectantes, adherentes, dispersantes, antiespumantes, corrector de pH alcalino y reductor de tensión superficial. La adición de POTENZOL® 3000 SL a la mezcla a aplicar, está orientada a mejorar la humectación y la adherencia o penetración del producto agroquímico.
Coadyudante agente humectante, dispersante y antiespumante líquido; con propiedades tensoactivas, soluble en agua y de carácter no iónico, lo que le permite ser compatible con cualquier emulsión, suspensión o solución de uso corriente. Se usa para mejorar la adherencia de fungicidas, insecticidas, herbicidas y para un óptimo control de malezas que presenta hojas cerosas, coriáceas y pubescentes. Además, para el lavado de equipos cuya función haya sido la aplicación de herbicidas hormonales. POTENZOL® 900 SL ayuda a disminuir la tensión superficial.
Tel: +57 604 334 2727
Celular: +57 3009109094
Fax: +57 604 334 2595
Cra. 48 # 26 Sur 181
Envigado, Colombia
[email protected]
Síguenos en:
Sapolin
Fibratore
Copyright © Invesa 2020. Todos los derechos reservados .
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Las cookies necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Las cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
WhatsApp us
Fertinvesa
SMT Productos
Potenzol
La granjera