Sombrillita

CYPERUS OCHRACEUS VAHL

Planta de tallo glabro, raíces fibrosas y rizomas, cortas y gruesas. Los tallos pueden llegar a medir entre los 20-75 cm de largo, trígonos, lisos, sulcados, cada tallo porta una inflorescencia. Las hojas son más cortas que el tallo o iguales de tamaño que el tallo, son lineares, poco escaberulosas en los márgenes, la vaina es cerrada, de color café rojizo; tienen brácteas involúcrales de 3-8 mm, desiguales. La inflorescencia es una umbela simple o compuesta, se conforma por ramas desiguales, muy cortas o elongadas, las más largas miden de 5-6 cm de longitud; cada rama contiene espiguillas que nacen en ramilletes en el mismo sitio, este ramillete es de color verde-grisáceo y con numerosas flores de color café-amarillento a marrón claro. Escalas florales de 10-25, lateralmente de color café-amarillento o pardo. El fruto es un aquenio elíptico, de 1,5 mm de largo por 1 mm de ancho, de color café-carmelita, trígono y lados obtusos.

SINÓNIMO: Cyperus schweinitzii Torr.
FAMILIA: Cyperaceae

Cortadera, sombrillita, navajuela.
Es una planta cespitosa, tiene un sistema radicular subterráneo extenso, que se conforma por raíces fibrosas y rizomas cortos y gruesos. Es una planta común en áreas húmedas, partes bajas y en terrenos encharcados.
Perenne
Hoja angosta
Hierba
Amarillo, Verde, Rojo
Ninguno

Regiones:

Departamentos: Antioquia, Atlántico, Guainía, Norte de Santander, Cundinamarca, Magdalena, Caldas, Quindío, Risaralda, Valle, Cauca, Santander, Magdalena medio, Córdoba, Cesar, Meta, Huila, Caquetá.

Medianamente nociva.

No es tóxica.

Ninguna.

Ninguna.

Banano, plátano, potreros y cítricos.

1. Identificar la maleza, ciclo de vida, tipo de hoja, hábito, consistencia y porte.

2. Limpiar cuidadosamente las máquinas y herramientas de labores agrícolas.

3. Se recomienda realizar la eliminación de malezas manualmente con herramientas como el azadón o machete.

4. Del mismo modo, realizar control químico como complemento de las labores culturales, para la erradicación de las malezas.

5. Uso de herbicidas aplicados con equipos de bomba de espalda, bombas estacionarias y tanques móviles. Normalmente, se utilizan bombas de 16 a 20 litros de capacidad, con boquillas abanico o cortina de 8001, 8002 y 8003.

Descripción

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Top

ver nuestra

Tipo de Producto

Tipo de Producto