Barbasco

POLYGONUM HYDROPIPEROIDES MICHX.

Hierba perenne, rizomatosa, ramificada, que crece en posición vertical o erguida, de 20-90 cm de altura. La raíz es ramificada y fibrosa, pueden emerger de nodos en la parte inferior del tallo. El tallo es circular, con nudos escabrosos, erecto, glabro o esparcidamente piloso, tricomas simples y curvados en todo el tallo; posee estipulas tubulares. Las hojas son simples, alternas, de pecíolo corto a sésiles, lanceoladas, ápice agudo, base atenuada, margen entero; haz y envés puberulento. Inflorescencia terminal, panícula contraída y racemosa. Flores de color rosado en la base de la inflorescencia; la mayoría de las flores superiores son de color rosa a blanco crema, raramente verde. Los sépalos carecen de puntos glandulares. El fruto es un aquenio trigonal, testa dura, café a negro lustroso, sabor astringente, superficie menudamente granulosa.

SINÓNIMO: Persicaria hydropiperoides (Michx.) Small
FAMILIA: Polygonaceae

Barbasco, camarón, pimienta de agua.
Planta que crece en sitios encharcados, húmedos, a orillas de fuentes de agua. La mayor incidencia de afección se da en potreros, especialmente en el trópico alto.
Perenne
Hoja ancha
Hierba
Rosado, Blanco, Púrpura
Medicinal: las hojas, flores y ramas se utilizan en la medicina popular como astringente y antihemorroidal.

Regiones: Cordillera Occidental, Valle del Río Porce, vertiente occidental de la Cordillera Occidental.

Departamentos: Antioquia, Boyacá, Chocó, Cundinamarca.

Municipios: Amalfi, Acandí, Bello, Copacabana, Duitama, Fomeque, Frontino, Medellín, Riosucio.

Medianamente nociva: planta que crece en ambientes con alta humedad o lacustres; con capacidad para crecer por encima o por debajo de la lámina de agua.

Ninguna.

Ninguna.

Aguacate, cítricos, pastos.

1. Identificar la maleza, ciclo de vida, tipo de hoja, hábito, consistencia y porte.

2. Limpiar cuidadosamente las máquinas y herramientas de labores agrícolas.

3. Se recomienda realizar la eliminación de malezas manualmente con herramientas como el azadón o machete.

4. Del mismo modo, realizar control químico como complemento de las labores culturales, para la erradicación de las malezas.

5. Uso de herbicidas aplicados con equipos de bomba de espalda, bombas estacionarias y tanques móviles. Normalmente, se utilizan bombas de 16 a 20 litros de capacidad, con boquillas abanico o cortina de 8001, 8002 y 8003.

Descripción

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Top

ver nuestra

Tipo de Producto

Tipo de Producto