POLYGONUM NEPALENSE
Hierba anual, basalmente decumbente. Tallos tendidos en el suelo y con las puntas ascendentes, muy ramificado desde la base, enraizando en los nudos inferiores, de 20 a 40 cm de altura. Raíz ramificada y enraizada en los nudos; el tallo es circular, rojizo, esencialmente glabro, a veces presencia de pelos con glándula terminal y presentan estípulas ócreas. Las hojas son simples, alternas, ovadas o triangulares, de hasta 5 cm de largo y 4 cm de ancho, ápice acuminado, la base es angosta sobre el pecíolo, margen sinuado; haz y envés glabro. Inflorescencia terminal en cabezuelas, subtendida por una bráctea foliosa, sésil; pedúnculos largos y cubiertos de pelos glandulares. Las flores generalmente tienen 4 tépalos, unidos hacia la base, obtuso en el ápice, de color blanco, rosado a lavanda, anteras púrpura y versátiles. El fruto cubierto por los tépalos, es seco, de una sola semilla, que es un aquenio ovado en sección frontal y aplanada, convexa en sección lateral, de color marrón oscuro.
Se reproduce de forma sexual (semillas). Polinización zoófila y entomófila.
Crece en zonas con altitudes de 2630 msnm y suelos arcillosos. pH alcalino.
SINÓNIMO: Cephalophilon nepalense (Meisn.) Tzvelev.
FAMILIA: Polygonaceae
Regiones: Altiplanos de Santa Rosa de Osos, Rionegro y Sonsón, Cordillera Occidental, Valle del Río Porce, Vertiente occidental de la Cordillera Occidental.
Departamentos: Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca.
Municipios: Abejorral, Alejandría, Calarca, Carmen de Viboral, Copacabana, Donmatías, Duitama, Envigado, Frontino, Granada, La Ceja, La Unión, La Calera, Marinilla, Medellín, Pasto, Pereira, Peñol, Retiro, Rionegro, San Vicente, Santa Rosa de Osos, Santuario, Sonsón, Santa Rosa de Viterbo, San Juanito, San Pedro, Urrao, Yarumal.
Ninguna.
Ninguna.
Coadyuvante de uso agrícola, formulado como Concentrado Soluble con propiedades humectantes, adherentes, dispersantes, antiespumantes, corrector de pH alcalino y reductor de tensión superficial. La adición de POTENZOL® 3000 SL a la mezcla a aplicar, está orientada a mejorar la humectación y la adherencia o penetración del producto agroquímico.
Coadyudante agente humectante, dispersante y antiespumante líquido; con propiedades tensoactivas, soluble en agua y de carácter no iónico, lo que le permite ser compatible con cualquier emulsión, suspensión o solución de uso corriente. Se usa para mejorar la adherencia de fungicidas, insecticidas, herbicidas y para un óptimo control de malezas que presenta hojas cerosas, coriáceas y pubescentes. Además, para el lavado de equipos cuya función haya sido la aplicación de herbicidas hormonales. POTENZOL® 900 SL ayuda a disminuir la tensión superficial.
Tel: +57 604 334 2727
Celular: +57 3009109094
Fax: +57 604 334 2595
Cra. 48 # 26 Sur 181
Envigado, Colombia
[email protected]
Síguenos en:
Sapolin
Fibratore
Copyright © Invesa 2020. Todos los derechos reservados .
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Las cookies necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Las cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
WhatsApp us
Fertinvesa
SMT Productos
Potenzol
La granjera