Categorías

Tratamiento de Aguas Residuales en Invesa: Tenemos un compromiso con el Agua y el Medio Ambiente

En Invesa, la sostenibilidad no es una meta futura, sino una práctica diaria. La compañía, con una firme convicción en el poder transformador de la industria responsable, ha implementado acciones contundentes para reducir su huella ambiental. Uno de los pilares clave de su estrategia ambiental es el tratamiento de aguas residuales generadas en la Planta de Producción en Girardota. Este compromiso reafirma su responsabilidad con el entorno natural, en especial con uno de los recursos más vitales: el agua.

La problemática de las aguas residuales en la industria

Las aguas residuales industriales representan una fuente significativa de contaminación en muchas regiones del mundo. Estas aguas, producto de procesos productivos, contienen sustancias que pueden afectar negativamente los ecosistemas acuáticos si no se tratan adecuadamente. En Invesa, este desafío se asume con seriedad, entendiendo que cada gota de agua que retorna al ambiente debe hacerlo en las mejores condiciones posibles.

Tipos de aguas residuales en Invesa

En la Planta de Producción Girardota, Invesa genera principalmente aguas residuales domésticas, que son aquellas derivadas de actividades cotidianas como el uso de servicios sanitarios, lavamanos, duchas y cafeterías. Aunque no provienen directamente de los procesos industriales, estas aguas también requieren un tratamiento adecuado antes de ser vertidas al sistema hídrico, ya que contienen materia orgánica, nutrientes y otros contaminantes.

El proceso de tratamiento: tecnología y compromiso

El tratamiento de aguas residuales en Invesa se lleva a cabo a través de un proceso que combina tecnología fisicoquímica y biológica. Esta metodología permite una remoción eficiente de contaminantes, garantizando que el agua tratada cumpla con los estándares ambientales establecidos.

Etapas del proceso:

  • Pretratamiento: Se eliminan los sólidos gruesos y materiales flotantes mediante rejillas y sistemas de sedimentación.
  • Tratamiento fisicoquímico: Se agregan coagulantes y floculantes que ayudan a separar los sólidos suspendidos del agua.
  • Tratamiento biológico: A través de microorganismos activos, se degradan compuestos orgánicos presentes en el agua.
  • Desinfección: Se asegura que el agua esté libre de patógenos antes de su vertimiento.

Impacto positivo en el medio ambiente

Gracias a este sistema integral de tratamiento, Invesa logra minimizar la carga contaminante vertida a fuentes hídricas, protegiendo ríos y quebradas cercanas a su planta. Este esfuerzo contribuye a la conservación de la biodiversidad y a la disponibilidad futura de recursos hídricos para las comunidades.

Educación ambiental y cultura corporativa

La sostenibilidad en Invesa no se limita a los procesos técnicos. Se trabaja activamente en generar conciencia ambiental entre los colaboradores, promoviendo buenas prácticas de uso del agua, separación de residuos y consumo responsable. Esta cultura corporativa fortalece la visión de una industria que cuida su entorno desde adentro.

Comprometidos con el presente y el futuro

El tratamiento de aguas residuales en Invesa representa una acción concreta hacia un futuro más limpio y responsable. Es una muestra de que la industria puede y debe ser parte de la solución a los retos ambientales. Con cada litro de agua que se devuelve en mejores condiciones al ambiente, se fortalece un compromiso que trasciende generaciones: cuidar el planeta desde la acción, la conciencia y la innovación.

Top

ver nuestra

Tipo de Producto

Tipo de Producto