Planta perenne, estolonífera y rizomatosa. Tallos aéreos muy ramificados, hasta 1,5 m de alto, que emiten raíces en los nudos inferiores. Hojas glabras o pilosas, hasta de 30 cm de largo y 0,5 cm de ancho. Inflorescencias formadas por un grupo terminal de tres a 12 racimos. Espiguillas finas y planas, glabras o con pubescencia muy fina en pares, una con un pedúnculo corto y la otra sésil.
El pulgón amarillo de la caña de azúcar (Sipha flava)
Áfido (Schizaphis hypersiphata)
Escarabajo de la hoja (Lemma rufotincta)
Gusano cogollero (Spodoptera mauritia)
Mión de los pastos (Aeneolamia varia)
Gusano tejedor del césped (Herpetogramma licarsisalis)
Ninguna reportada.
1. Para el control de malezas, se debe tener en especial cuidado los primeros 60 días después de la siembra, se realizan deshierbes con machete o con capeadora si el terreno lo permite, o bien con herbicidas.
2. Mantenimiento de pasturas: para el establecimiento y persistencia de pasturas en el futuro, deberá tomarse en consideración, además de la localización del área, el grado de preparación del terreno y la especie escogida, tres ajustes de importancia que son: control oportuno de malezas, control de insectos y primer pastoreo.
3. Primer pastoreo: se debe tener en cuenta la carga del animal y el periodo de ocupación, dado que esto incidirá directamente en la recuperación y persistencia de la pastura. Es indispensable que el primer pastoreo se realice con una carga animal alta, por un periodo corto de ocupación y una baja frecuencia de pastoreo, para acelerar la uniformidad y total cubrimiento del potrero, con el fin de reducir la posibilidad de invasión de malezas.
Familia
Poaceae Variedad
Digitaria eriantha var. stolonifera.
Originaria de Transvaal, en África del Sur, se ha expandido rápidamente desde hace unas décadas en América tropical, por su producción, adaptabilidad y facilidad de siembra.
Los suelos más adecuados son los profundos, francos y bien drenados, puede tolerar suelos alcalinos. pH 5,5 – 7,0. La especie se extiende en temperaturas desde aproximadamente de 14 – 34ºC, desde el nivel del mar hasta los 1800 msnm, con precipitaciones de 1200 hasta 1500 mm/año y con presencia de luz al 50% de sombra.
1. Siembra: para la siembra de gramíneas y leguminosas forrajeras se deben tener en cuenta entre otros aspectos, la preparación del terreno, la época de siembra, el material de propagación y el sistema de siembra. La distribución de la semilla puede efectuarse, al voleo o en surcos.
2. Establecimiento: se siembra con material vegetativo debido a que la semilla que produce es de baja viabilidad, 1500 a 2000 kg/ha de tallos o estolones, en grilla de 0,5 a 1 m.
3. Fertilización mínima (kg/ha del elemento) N: 50, P2O5: 45,8, K2O: 18, MgO: 24,75, SO4: 44,86. Generalmente no se fertiliza, solo en suelos muy pobres. Primer pastoreo entre 3 y 4 meses después de siembra, se recomiendan periodos cortos de descanso.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web, al utilizar y navegar en este sitio web, acepta que parte de su actividad de navegación puede almacenarse en cookies. La información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web está disponible en los términos y condiciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Las cookies necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
Las cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden ser no necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.