Categorías

Participamos en Territorio Aguacate 2024:

Fortaleciendo el sector aguacatero

Colombia ha logrado avances importantes en el mercado global del aguacate, destacándose especialmente con la variedad Hass. Gracias a la diversidad de su clima y su geografía, el país ha conseguido producir aguacates durante todo el año, algo que garantiza un suministro constante. Esto ha sido clave para que Colombia se consolide como el tercer mayor productor mundial de aguacate Hass. Además, el país ha logrado abrir mercados en Europa y América, y está trabajando para expandir sus exportaciones hacia Japón y Corea del Sur, afianzando su posición como un referente global en la industria del aguacate.

El rol de INVESA en el sector

En este contexto, INVESA juega un papel fundamental en asegurar que Colombia siga siendo un productor de aguacates. Con casi 70 años de experiencia en el agro colombiano, nuestra Compañía ha logrado integrar un portafolio que va más allá de la comercialización, ya que contamos con el conocimiento, la experiencia y la capacidad instalada para gestionar cada paso del proceso de cultivo, desde la siembra hasta la cosecha. Esta experiencia integral nos permite aplicar nuestras soluciones en nuestros propios cultivos.

Participamos en Territorio Aguacate 2024

El 27 y 28 de noviembre, participamos en Territorio Aguacate 2024, realizado en la Caja de Madera de Plaza Mayor, este es el principal evento de conocimiento y negocios del sector aguacatero en Colombia, en el que se reúnen líderes, productores, empresarios y exportadores del gremio, con los objetivos de: Fomentar la investigación, conectar el sector con las tendencias mundiales y mercados, promover la tecnología para el sector, impulsar la inversión y fortalecer el gremio.
En nuestro stand, creamos un espacio dedicado al relacionamiento con nuestros clientes, donde tuvimos la oportunidad de compartir experiencias, escuchar sus necesidades y fortalecer las relaciones comerciales. Además, fue un punto clave para el cierre de nuevos negocios, reafirmando nuestro compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad del sector aguacatero.

Este evento fue una excelente oportunidad para seguir fortaleciendo la industria, donde se presentaron las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas que buscan impulsar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad del cultivo. El evento sirvió también como un espacio para el intercambio de ideas y mejores prácticas entre todos los actores de la cadena productiva, incluyendo empresas productoras, comercializadoras, empacadoras y exportadoras.

En las conferencias, se discutieron temas clave para el futuro de la industria del aguacate en Colombia. Se habló de la importancia de los aguacates clonales, sus beneficios y las mejores formas de seleccionar los materiales vegetales para asegurar la continuidad de la producción. También se analizó la competitividad de Latinoamérica en términos de costos de producción, resaltando cómo las optimizaciones en este aspecto pueden fortalecer la posición de la región en el mercado global.

Por último, se trataron aspectos fundamentales para la productividad, como los factores que afectan la salud de las plantas y su rendimiento. Se discutió el estrés en las plantas y la fisiología del calcio en el aguacate, clave para la sanidad del cultivo y el aumento de la productividad.

Compromiso con la industria del aguacate

Desde Invesa reafirmamos nuestro compromiso con el sector y con Colombia, trabajando cada día para asegurar que el aguacate siga siendo un producto de calidad. Con un enfoque en la innovación, sostenibilidad y optimización de los procesos, seguimos avanzando junto a nuestros socios y clientes para garantizar un futuro prometedor para la industria del aguacate en Colombia.

Gracias a todas las personas que nos brindaron su apoyo en la organización del evento, así como a los clientes que nos visitaron y contribuyeron a la creación de nuevas alianzas.

Top

ver nuestra

Tipo de Producto

Tipo de Producto